Mostrando entradas con la etiqueta Frederick Arthur Bridgman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frederick Arthur Bridgman. Mostrar todas las entradas

1.5.10

Frederick Arthur Bridgman (1847 – 1928)



Odalisca


Deslumbrando morisca prodigiosa
perfumada jugaba colorida,
disfrazada bailaba divertida
recreando odalisca misteriosa.

Cortejando virtuosa y sigilosa
relajada brindaba presumida,
carcajada soltando, distendida
celebrando graciosa y deliciosa.

Recostarse adoraba fascinante
principiante inocencia simulando,
conquistarse dejaba subyugante.

Jadeante, gozaba rebosando,
dispararse anhelaba fulminante
palpitante tendida disfrutando.

------------------0----------------------

Misteriosa odalisca recreando
divertida bailando disfrazada,
colorida jugaba perfumada
prodigiosa morisca deslumbrando.

Deliciosa y graciosa celebrando
distendida, soltando carcajada,
presumida, brindaba relajada
sigilosa y virtuosa cortejando.

Subyugante dejaba conquistarse,
simulando inocencia principiante,
fascinante, adoraba recostarse.

Disfrutando tendida palpitante,
fulminante anhelaba dispararse
rebosando, gozaba jadeante.


Marta Marques


4.1.10

odalisca.


Frederick Arthur Bridgman (1847-1928)


¿De qué sirve mi belleza,
la riqueza,
pompa, honor y majestad,
si en poder de adusto moro
gimo y lloro
por la dulce libertad?

Luenga barba y torvo ceño
tiene el dueño
que con oro me compró;
y al ver la fatal gumía
que ceñía,
de sus besos temblé yo.

¡Oh, bien hayan los cristianos,
más humanos,
que veneran una cruz,
y dan a sus nazarenas
por cadenas,
aura libres, clara luz!

Dime, mar, que me aseguras
brisas puras,
perlas y coral también
si hay linfa en su extensión larga
más amarga
que mi lloro en el harén.

¿De qué sirve mi belleza,
la riqueza,
pompa, honor y majestad,
si en poder de adusto moro
gimo y lloro
mi perdida libertad?.


Juan Arolas (1805-1849)